Skip to main content

El pasado 24 de octubre de 2025, ASELEC celebró la deliberación para elegir a los ganadores de la quinta edición de los Premios Sergio Pomar Montahud, un reconocimiento al mejor proyecto final de grado superior de Formación Profesional en los ámbitos de instalaciones eléctricas, automatización, telecomunicaciones y energías renovables.

Estos premios rinden homenaje a Sergio Pomar Montahud y buscan impulsar la Formación Profesional y el talento joven dentro del sector tecnológico.

Participación y proyectos presentados

Este año, la competencia ha estado más reñida que nunca: se presentaron 28 proyectos de 17 centros de FP de toda la provincia de Valencia. ¡Un nivelazo de ideas, innovación y talento técnico!

Composición del jurado

La evaluación de los proyectos tuvo lugar en la sede de ASELEC en Valencia y contó con la presencia de profesionales y representantes de entidades de gran prestigio en el sector. La reunión fue presidida por Dña. Núria Pomar Lahoz, acompañada por D. Rafael Castillo Devís (ASELEC), D. Javier Cabedo Sanchis (COEVAL), D. José Rubio Jiménez (representante de Centros de Formación Profesional) y Dña. Marta García Pellicer (representante de empresas del sector). El secretario, D. Carlos Sánchez Torres, actuó con voz pero sin voto.

Ganadores del premio principal

El jurado seleccionó los mejores proyectos en las categorías de instalaciones eléctricas, automatización y telecomunicaciones, otorgando a cada uno una dotación de:

  • 1.000€ en equipamiento para el centro de formación.
  • 2.000€ para el alumno/a: divididos en 1.000€ en metálico y 1.000€ en un bono formativo para cursos de ASELEC y FEMEVAL.

Los proyectos premiados son:

  1. Instalaciones Eléctricas
    • Centro: CIPFP Ciutat de l’Aprenent (Valencia)
    • Alumno: Diego Mora Argilés
    • Proyecto: Proyecto de instalación eléctrica en un campo de fútbol. 
  2. Automatización
    • Centro: IES La Valldigna (Tavernes de la Valldigna)
    • Alumnos: Anaís Cazorla Galán y Marc Soler Limón
    • Proyecto: Sistema automatizado de clasificación de libros.
  3. Telecomunicaciones
    • Centro: CIPFP Misericordia (Valencia)
    • Alumno: Roberto Torró Ferrero
    • Proyecto: Mejora de la cobertura 5G mediante Small-Cell
  4. Energías renovables
    • Centro: Colegio Virgen al Pie de la Cruz (Puçol)
    • Alumno: Albert Claramunt León
    • Proyecto: Integración de fotovoltaica y gestión energética

Menciones especiales

El jurado también otorgó menciones especiales, con una dotación de 500€ para cada proyecto, valorando la calidad y la innovación de los trabajos. Los proyectos destacados fueron:

  • Instalaciones Eléctricas
    • IES Rascanya Antonio Cañuelo (Valencia) – Raúl Martínez Garzón: Instalación eléctrica de una explotación de ganado porcino.
  • Automatización
    • IES Bernat Guinovart (Algemesí) – Adrià Hernández Ferragud y Álvaro Martínez López: Automatización del proceso de ensamblaje con Robot FANUC, PLC OMRON Cámara SENSOPART.
  • Telecomunicaciones
    • CIPFP Luis Suñer (Alzira) – Bernat Peris Melero: Habitación domótica 2025
  • Energías Renovables
    • IES Tirant lo blanc (Gandía) – Llorenç Matoses Climent: Ampliación de la instalación fotovoltaica del IES Tirant lo Blanc.

ASELEC y Generación ASELEC queremos dar la enhorabuena a todos los participantes y a sus centros por el esfuerzo y la dedicación que han demostrado.
Cada proyecto presentado es una muestra del potencial y la creatividad que hay en la FP, y del talento que está transformando el futuro de nuestro sector.

Puedes leer el fallo del jurado aquí: Fallo del Jurado 5ª Edición Premios Sergio Pomar Montahud