Skip to main content

Quien educa a los jóvenes ha sembrado las bases de un futuro productivo y prolífico, construyendo los cimientos del éxito del sector. Juanjo Catalán, Responsable de Relaciones Externas y asesor de ASELEC, se ha acercado recientemente al IES Gonzalo Anaya para acercar a los estudiantes la realidad y las oportunidades del sector eléctrico y electrónico.

Durante la visita, Catalán ha ofrecido una explicación dinámica sobre la situación actual del sector y las oportunidades profesionales que se presentan a los futuros técnicos. La charla ha abordado las tendencias más relevantes, como la automatización, la digitalización, la eficiencia energética y las energías renovables, y ha destacado la creciente demanda de profesionales capacitados para enfrentar los retos tecnológicos. Los estudiantes han podido conocer cómo sus estudios se aplican en la práctica, desde la incorporación a empresas consolidadas hasta la participación en proyectos innovadores o de emprendimiento.

Fomentando el talento del futuro

Además de los aspectos técnicos, Catalán ha subrayado la importancia de cultivar el talento joven. Reconocer y acompañar a los estudiantes fortalece la visión del futuro del sector, y permite abordar los problemas cotidianos desde nuevas perspectivas. La creatividad y el enfoque fresco de los jóvenes aporta soluciones innovadoras y transforma la manera de trabajar en la industria.

La visita al IES Gonzalo Anaya reafirma la necesidad de reforzar la conexión entre educación e industria. Actividades como charlas y talleres en colaboración con ASELEC permiten a los estudiantes entender mejor el mercado laboral, conocer las competencias más valoradas y visualizar su futuro profesional con claridad. Fomentar un entorno donde la experiencia del sector y la energía de los jóvenes se combina permite impulsar la innovación y crecimiento en el ámbito eléctrico y electrónico.